PROPUESTA PEDAGÓGICA: “EL BUYLLING DENTRO Y FUERA DE LAS
ESCUELAS”
El blog puede Enriquecer la propuesta pedagógica,
debido a que es un apoyo a las clases, donde se puede brindar información
adicional y propuestas de actividades complementarias, donde se hace uso de
distintas herramientas que ofrecen escritura hipertextual, multimedia (a través
de imágenes, videos, sonido, presentaciones), comentarios. Este tipo de
propuestas permiten extender el contexto presencial que ofrece el aula,
brindando posibilidades de enriquecimiento. Estos blog se desarrollan a nivel
de aula, materia o grupo y los docentes tenemos la posibilidad de ofrecer distintos
grados de intervención a los estudiantes: por ejemplo, permitir que ellos
escriban y realicen envíos, o solo que comenten los envíos que realizamos los
docentes. Otra alternativa de trabajo de uso de los blogs como cuaderno de
clases o de notas donde se les puede solicitar a los estudiantes la apertura de
un blog personal en el que se publique las tareas y ejercicios dados por el
docente.
ÁREA/DISCIPLINA:
Ciencias
Sociales.
PROPÓSITOS:
El objetivo al que se desea llegar con esta propuesta,
es que los alumnos puedan compartir sus profundas reflexiones, dudas e
inquietudes con respecto a esta gran problemática que se da actualmente en la
gran mayoría de las escuelas; “BUYLLING”.
Lograr, no solo con sus compañeros, sino que también
con alumnos de otras escuelas que hagan usos de blog, y/o invitar cordialmente
a las instituciones a que accedan a la utilidad de esta gran herramienta para
confrontar y así tratar de comprender que es lo está sucediendo con respecto a
esta problemática, no solo dentro de las escuelas si no que también fuera de
ella; invitar así también a personas de la comunidad en donde los alumnos viven
para que puedan opinar, o sugerir que cosas se están desvalorizando con
respecto a este gran problema, que llama nuestra atención.
Los alumnos tendrán en cuentan entonces que para poder
reflexionar sobre esta problemática, los alumnos, docentes, padres, vecinos y
todas aquellas personas que accedan a los blog de los chicos, trataran aspectos
que tienen que ver con la desvalorización del otro como persona, violación de
derechos humanos como la integridad física y no solo fisca, sino también verbal
y emocional de los niños.
TEMAS QUE SE TRABAJARAN:
BUYLLING: ¿Qué es?, sus consecuencias, casos leves y
extremos con respecto al mismo.
Derechos Humanos, en particular Derecho a la
integridad física, verbal y/o emocional.
En casos extremos de buylling, también nos evocaremos
al Derecho a la vida.
ACTIVIDADES:
Primer momento: La docente les pide a los alumnos que lean un
material ofrecido por ella con respecto al BUYLLING, su significado, qué
consecuencias tiene su práctica, y otros temas relevantes al mismo.
Segundo momento: Luego de la lectura los alumnos
realizaran una reflexión en relación al material leído que deberán hacerlas
publicas en sus respectivos blogs.
Tercer momento: A partir de la publicación de sus reflexiones,
deberán con ayuda de la docente poder incorporar a sus blogs a establecimientos
educativos, alumnos de otras escuelas (que ellos conozcan), a profesionales que
traten con este tipo de problemáticas y demás.
Cuarto momento: Los alumnos buscaran en la página de you tuve un
video que tenga relación con situaciones de “buylling”, el cual les cause gran
impacto y lo compartirán en sus blogs, comentando breve mente que derechos se
están violando en el mismo.
Quinto momento: Los alumnos ingresaran a otros blogs que traten sobre
esta misma problemática, para poder encontrar en ellos alguna respuesta a sus
dudas y a partir de conocer lo que otros publican, elaborar posibles soluciones
con respecto al” buylling” en las escuelas.
Sexto momento: La docente les pide a los alumnos que cumplan con
cada actividad propuesta al pie de la letra, para que esta pueda evaluarlos
hasta el final de la cursada.